lunes, 24 de agosto de 2015

TALLER #3 DISPONIBLE

Universidad Santo Tomás
Facultad de Contaduría Pública
Teoría Práctica Contable I
Taller III Disponible

Realizar las siguientes contabilizaciones.

1.       El señor Ricardo A. Romero dispone de sus recursos personales $50.000.000 para organizar su propio negocio dedicado a la comercialización de zapatos, el efectivo se lleva a la cuenta caja general.

2.       Una vez recibido el aporte del socio, se hace apertura de una cuenta corriente en el Banco Davivienda, con el fin de tener control de los recursos.

3.       Se compraron 200 unidades de mercancía (pares de zapatos). El sistema de inventarios que se usa en el negocio es permanente. El precio de los zapatos (par) fue $35.000. Se pagó el 80% con cheque y el saldo a 20 días.

4.       Se vende al Calzatodo 25 pares de zapatos $ 45.850, el cliente cancela el 60% de contado mediante transferencia electrónica (comprobante) y saldo a 15 días.

5.       Se constituye el fondo de caja menor por valor de $650.000, mediante acta de constitución donde se menciona que el responsable es jefe del punto de venta, y que está destinada para el pago de gastos menores que pueden resultar y que su legalización y reembolso se hará únicamente cuando los gastos superen el 80% del fondo. Se emitió cheque a favor de Roberto Pérez, jefe del punto de venta.

6.       El señor Pérez legaliza la caja menor con los siguientes gastos con sus respectivas facturas.
Estampillas Correo certificado $55.000
Peajes $25.000
Fletes y acarreos (taxis) $70.000
Elementos de Aseo $63.000
Atención empleados día del vendedor $150.000
Servicio Teléfono $50.000
Servicio Energía $130.000

7.       Se hace el reembolso respectivo de la legalización. Se gira cheque a nombre del responsable (comprobante respectivo).

Realice las siguientes consultas:
1.       Cuales es el valor de la comisión y la tarifa del impuesto a las ventas que cobran los bancos en las consignaciones nacionales?
2.       La comisión y la retención en la fuente de tarjetas débito y crédito?
3.       Cuál es la definición de cuenta corriente en el código de comercio?
4.       Que es una remesa en tránsito?
5.       Que son los Fondos (cuenta 1125), como se contabiliza junto con los rendimientos que genera.





1.      Cuales es el valor de la comisión y la tarifa del impuesto a las ventas que cobran los bancos en las consignaciones nacionales?

El valor de la comisión cobrada es del 0,4% y el impuesto a las ventas es igual al 16% sobra el valor de la comisión.

2.      La comisión y la retención en la fuente de tarjetas débito y crédito?

En el tiquete de operación de venta que genera el afiliado (vendedor), debe discriminar el valor de la venta, y el valor del IVA de la misma, para que con base en dicha información el banco debite dicho valor al propietario de la tarjeta, y se lo abone a su afiliado (vendedor) en su respectiva cuenta bancaria.
La entidad bancaria que en últimas es quien abona el valor de la compra en la cuenta del afiliado, lógicamente cobra una comisión por el servicio, que generalmente es del 7% del valor de la compra; igualmente los ingresos que perciba el afiliado por la venta con tarjeta de crédito, son sometidos a una retención en la fuente del 1,5%, sobre el 100% del valor de la compra antes de descontar el valor de la comisión; el banco también es agente retenedor del impuesto sobre las ventas, y el porcentaje que aplicará será del 15% sobre el valor de IVA generado en la respectiva operación, excepto si quien realiza la operación (vendedor) se trata de un gran contribuyente, en cuyo caso no se le practicará la retención en la fuente por IVA.

3.      Cuál es la definición de cuenta corriente en el código de comercio?

Art. 1382.- Por el contrato de depósito en cuenta corriente bancaria el cuenta-correntista adquiere la facultad de consignar sumas de dinero y cheques en un establecimiento bancario y de disponer, total o parcialmente, de sus saldos mediante el giro de cheques o en otra forma previamente convenida con el banco.

4.      Que es una remesa en tránsito?

1115 Remesa en tránsito: Registra el valor de los cheques sobre otras plazas nacionales o del exterior que han sido negociados por el ente económico, los cuales se encuentran pendientes de confirmación.


5. Que son los Fondos (cuenta 1125), como se contabiliza junto con los rendimientos que genera.

1125 Fondos : Descripción
Registra el valor de los dineros del ente económico en poder de funcionarios del mismo que son manejados en efectivo o en cuentas corrientes bancarias y están destinados para atender fines especiales o cierta clase de gastos que requieren un tratamiento especial, dadas las necesidades urgentes de la prestación de servicios o adquisición de elementos.

Dinámica
Débitos
Por el valor de los cheques girados para su constitución o incremento;
Por el valor de los cheques girados para reembolso de los pagos efectuados, y
Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.
Créditos
Por la reducción o cancelación del monto inicialmente autorizado;
Por el valor de la solicitud de reembolso de los pagos efectuados, y

Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.

FUENTES:

http://puc.com.co/
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102
http://www.gerencie.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario