jueves, 19 de noviembre de 2015

TALLER DEPRECICACIÓN

Universidad Santo Tomás
Facultad de Contaduría Pública
Teoría Practica Contable I
Taller Depreciación

· La depreciación en el método de la línea recta se determina así:
A. Valor del activo por la vida útil
B. Valor de activo ajustado / la vida útil
C. Valor del activo neto / la vida útil
D. Valor de la depreciación acumulada / la vida útil
E. Costo histórico / ajuste por inflación

· Los terrenos urbanos se depreciación a X, cantidad de meses:
A. 60 meses
B. 120 meses
C. 240 meses
D. 12 meses
E. No se deprecian

· Se construye edificio cuyo valor total alcanza $135.000.000 de Pesos, elabore la depreciación en línea recta y suma de dígitos y establezca cual debe usar su compañía y el por qué.

Por método línea recta

D= Valor activo – Valor salvamento 
                     vida útil

D= 135.000.000- 0
                  20          

D= 6.750.000 depreciación de primer año

DM= 6.750.000         

  DM= 562.500 depreciación por mes
              12

Método suma de dígitos

D= Vida útil      * valor activo
     suma dígitos

D= (V(V+1))
           2       

D= (20(20+1)) = 210        
            2               2

D=  20  * 135.000.000 = 12.857.142,8
       210 

-la compañía debe utilizar el método de linea recta para tener una depreciación homogénea y así no variar los valores y tienen el valor fijo a depreciar mes a mes.  

· Se compra equipo de cómputo el día 5 de Abril/2014 por valor de $4.500.000 más IVA del 16%, cual es valor total del activo fijo a fecha 10 de Marzo de 2015.

Valor PPE-valor de salvamento
vida util

 =       5'220.000 - 0     =   1'740.000 DA
                   3

DM=DA = 1'740.000   =   145.000
         12             12


DD= DM = 145.000  = 4.833,333333
          30           30

D total= (1'740.000- 145.000) + (4.833,333333 * 5)


D total= 1619166,67

· Comercializadora del Llano SA tiene un equipo automotor por valor de 25.000.000 de pesos, calcule la depreciación del primer año según los métodos vistos en clase.

LINEA RECTA

D = 25.000.000 – 0      D = 5.000.000
                 5                   
DM = 5.000.000         
                 12
 DM = 416.666
               
DD = 416.666               
               30
 DD = 13.888
                                  
SUMA DE DIGITOS 

(5(5+1)  = 15 
    2

 5  * 25.000.000 = 8.333.333
15

8.333.333 =  694.444
     12

694.444 = 23.148 
    30

MÉTODO DE REDUCCIÓN DE LOS SALDOS 

D = 1 – (Valor Salvamento) ^ 1/n
                  Valor Activo 

D = 1 – (        0      ) ^ 1 / 5
               25.000.000

D = 1 – 0

D = 1

MÉTODO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION 

D = (VALOR ACTIVO FIJO)     * LAS UNIDADES PRODUCIDAD POR EL PERIODO 
    EL # UNIDADES DISPUESTAS A PRODUCIR

D = (25.000.000)  * 0 
                0
D = 25.000.000 

DEFINA:
.       Costo del bien.
Valor de inversión que se paga para obtener un artículo

·         Valor residual o cuota de salvamento.
Valor mínimo al que se va a depreciar un bien a la hora de cumplir con su vida útil.

·         Vida útil
Periodo de tiempo en el cual un bien se considera en buen estado y su vida útil se utiliza para saber el valor real de un bien fijo dentro de la contabilidad.

·         Valor Neto de Libros.
El valor en libros es a menudo equivalente a su coste de adquisición o valor en efectivo, pero puede verse afectado por los activos intangibles o los fondos de comercio devengados.

·         Depreciación.
Se refiere al desgaste que sufren los activos y que se tiene que contabilizar en la empresa descontando el desgaste al valor total que se pagó para adquirir el activo.



Calcule los cargos por depreciación para los primeros dos años de vida de los siguientes activos














HORNO

D=  8.000.000-0 = 400.000
             20

DM= 400.000 = 33.333,3
            12

Reducción de saldos


MAQUINA

D = 1 – (Valor Salvamento) ^ 1/n
                  Valor Activo 

D= 1-   (2.500.000 )  ^ 1/8
            (25.000.000)

D= D=1-(0.749894209)

D= 0.25 O 2.5%

D= 25000000*2.5%

D= 625.000

CAMIÓN


(5(5+1)  = 15
          2

5  * 55.500.000  = 18.500.000
 15

18.500.000 =  1.541.566
     12
1.541.566 = 51.389

    30

No hay comentarios:

Publicar un comentario